Efectos terapéuticos de la terapia inductiva de alta energía
La terapia inductiva de alta energía emField Pro ofrece un estándar en el tratamiento eficaz del dolor. A los efectos antiinflamatorios y regeneradores propios de la magnetoterapia convencional, esta terapia le añade otras posibilidades para la neuromodulación no invasiva.
La innovadora terapia inductiva de alta energía emField Pro funciona a través de la aplicación de campos magnéticos. Está indicada para el tratamiento eficaz del dolor y, además, es utilizada cada vez por más profesionales para definir el tono muscular, mejorar la circulación sanguínea y activar el proceso de recuperación.
Este tratamiento ofrece la posibilidad de conseguir dos tipos de efectos terapéuticos:
• Reducción de la inflamación y regeneración de los tejidos, que es el efecto de la magnetoterapia tradicional. Se utiliza para el tratamiento de patologías osteoarticulares (artrosis, edema óseo y fracturas) y para zonas degeneradas, como tendinosis, entre otras. Cuando buscamos este tipo de efecto terapéutico, la terapia se aplica directamente en la zona afectada.
• Neuromodulación no invasiva, que es el efecto que se produce cuando el campo electromagnético entra en contacto con el sistema nervioso. En este caso, la terapia se aplica buscando el recorrido del nervio para conseguir efectos evocados a través del campo magnético de alta intensidad.
Efectos antiinflamatorios y regeneración de tejidos
Como hemos señalado previamente, la aplicación de la terapia inductiva de alta energía emField Pro está indicada para la reducción de la inflamación y la regeneración de los tejidos. Entre los efectos que se consiguen con la aplicación de esta terapia se encuentran:
– Desviación de las partículas con carga eléctrica en movimiento.
– Produce corrientes inducidas intra y extracelulares.
– Efecto piezoeléctrico en hueso y colágeno.
– Aumento de la solubilidad de sustancias en agua.
– Estimulación general del metabolismo celular.
– Normalización del potencial de membrana alterado.
– Mejora en la circulación.
– Aumento de la presión parcial en oxígeno en tejidos.
– Relajación muscular.
– Mejora del metabolismo del calcio en hueso y colágeno.
Neuromodulación no invasiva con emField Pro
El segundo tipo de efecto que se consigue con la aplicación de la terapia inductiva de alta energía emField Pro -y el más novedoso- es la neuromodulación no invasiva. Esto se consigue gracias a los efectos evocados que produce el campo magnético de alta intensidad.
Al aplicar el campo magnético de alta intensidad, se introduce en el organismo una corriente eléctrica secundaria (y específica) que permite salvar la resistencia de los tejidos y conseguir la despolarización de las diferentes fibras nerviosas. La aplicación se realiza en el recorrido del nervioso y genera una reacción en cadena del Sistema Nervioso Central (SNC). De esta manera no sólo estimulamos en el punto de abordaje, sino que generamos una respuesta a nivel periférico y central en todo el recorrido del nervio. Esta característica hace que los expertos la consideren una terapia exponencial, porque desencadena una cascada de reacciones.
Otra de las características distintivas de la terapia inductiva de alta energía es la profundidad, que puede alcanzar hasta los 14 centímetros. Una profundidad similar a la que podemos conseguir con una aguja, pero en este caso sin necesidad de utilizar ningún procedimiento invasivo para estimular a nivel profundo.
La neuromodulación no invasiva con la terapia inductiva de alta energía emField es utilizada con diversos objetivos terapéuticos:
– Disminuir el dolor, actuando sobre las fibras C (las del dolor crónico) o sobre el dolor agudo estimulando las fibras A Beta para bloquear las fibras A Delta (que son las del dolor agudo). Aplicando altas intensidades con descansos, se pueden conseguir efectos analgésicos de hasta 72 horas.
– Mejorar los patrones neuromotores alterados, tanto en disfunciones primarias como secundarias.
– Producir cambios neuroplásticos, es decir, cambios en el sistema nervioso.
– Disminuir los procesos inhibitorios descendentes.
– Mejorar la representación cortical propiocetiva y sensoriomotora.
– Disminuir la representación cortical nociceptiva.
En resumen, con los campos magnéticos de alta intensidad no solo buscamos producir cambios en la estructura, sino también en las disfunciones primarias y secundarias que están en la base de la patología.
La aplicación de esta terapia tiene que ir acompañada luego por un programa estructurado de ejercicios, para corregir esas disfunciones.
Recursos formativos en PrimAcademy
Los contenidos de este post y muchos más están disponibles para los clientes que adquieran un dispositivo emField Pro en nuestra plataforma de formación online PrimAcademy.
Una vez que se entrega el equipo, la clínica o profesional recibe un usuario y contraseña para acceder de forma gratuita a esos contenidos formativos durante un período determinado. De esa manera, además de ofrecer tecnología de última generación, ponemos a disposición de los profesionales los conocimientos para sacar el máximo rendimiento a esa tecnología.
Fuente: Sesión sobre «Efectos Terapéuticos de la Terapia Inductiva de Alta Energía» impartida por el experto José Vicente Grau. Disponible en la plataforma online de PrimAcademy.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!